Presentación
El Instituto de Investigaciones de Arquitectura y Ciencias del Hábitat fue creado en 1962 como Centro de Investigación de la Facultad de Arquitectura, orientado a generar conocimiento a propósito de las dinámicas territoriales/urbanas y los procesos de diseño arquitectónico.
Actualmente, sus actividades se orientan hacia la comprensión interdisciplinaria de la problemática asociada a los procesos de producción espacial, en sus distintas escalas y complejidades, desde la arquitectónica hasta la regional. En este sentido, incorpora en la reflexión y el análisis los distintos puntos de vista en función a las preocupaciones particulares de cada una de las carreras que conforman la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat.
Más allá de las actividades de investigación el IIACH desarrolla una serie de actividades recurrentes que tienen que ver con:
a) la generación de procesos de formación y capacitación orientados tanto a la academia como a profesionales y distintos actores locales; b) la Interacción social a partir del apoyo a procesos de planificación y de toma de decisiones en distintos municipios del departamento.
De acuerdo con lo anterior el IIACH ofrece una serie de servicios relacionados con:
-
Elaboración de estudios y proyectos urbanos, planes territoriales, etc.
-
Capacitación de recursos humanos en planificación territorial y urbana, producción cartográfica.
-
Elaboración de estudios de suelos (SPT, DCP), ensayos de resistencia de compresión de hormigón, ensayos de laboratorio y certificación de calidad de materiales, ensayos de granulometría de agregados.
Actualidad
Revista Locus
«INSTITUTO DEINVESTIGACIONES DE ARQUITECTURA»
Presentación de Revista Científica «Locus»
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 175
Articulo publicado en sitio web de Universidad de Palermo
«IMAGEN DE LA PLURINACIONALIDAD»
«PROGRAMA TERRA, PARTE DEL INSTITUTO DEINVESTIGACIONES DE ARQUITECTURA.»
”Spazio pubblico e sicurezza dei cittadini –
Jaime Alzérreca Pérez«
Articulo publicado enrevista lameziain Strada
”CORREDORES CULTURALES PARA EL MUNICIPIO DE COCHABAMBA»
WORKSHOP – EMD
ESTRATEGIA MULTIDIMENSIONAL DE DISEÑO
Invitamos a toda la comunidad Docente e Investigadores, al curso «Producción Cartográfica y Analisis de datos Territoriales»

Dia 1
Dra. Arq. Martha Arébalo Bustamante
Dra. Arq. Naia Albán Suarez
Dia 2
Dr. Arq. Fabio Maceda Velame
Dr. Arq. Nivaldo Vieira de Andrade junior
Dia 3
M.sc. Arq. Jaime Alzérreca Pérez
Dr. Arq. Andrés Loza Armand Ugon
Dr. Arq. Marcio Cotrim Cunha
Invitamos a toda la comunidad universitaria e interesados al Seminario «Arquitectura, historia y ciudad», a realizarse los días 10, 12 y 14 de octubre 2022.
Territorialización de imaginarios y memoria colectiva corredores
culturales para el municipio de Cochabamba
Charla
Aproximaciones Jurídico Territoriales Al Fenómeno De Los Avasallamientos En Bolivia
Foro Repensando la Universidad

Talleres Distritos 10,11 y 12 «Sub Alcaldia Adela Zamudio»
Arq. Raul Delgado, investigador del IIACH, expone en la radio universitaria, como parte del equipo de investigación «Corredores Biológicos Urbanos».
Conversatorio en el mARTadero de Cochabamba
Transmisión por la página del CCELP
Miércoles 27 de abril, 19:00 hrs.
Tres expertos hablaran sobre la importancia de la intervención humana y la relación de la población cochabambina con el Rio Rocha.
Expositores:
Arq. Roberto M. Flores Gonzales
Arq. Andrés Loza Armand Ugón
Lic. Oscar Jordán Arandia

Congreso nacional de planificación territorial Desafios urbanos en la planificación
Participación del investigador del IIACH, M.Sc. Arq. Jaime Alzérreca Pérez con el tema «Representaciones sociales en el espacio público del Kunturillo – Métodos de Análisis y propuesta».
DIPGIS UMSA
Participación del investigador del IIACH, Ing. Agr. M.Sc. Ludwing Torres Rivera con el tema «Impactos del cambio climático en los sistemas de producción agropecuarias del territorio indígena de Raqaypampa».
Participación juvenil en la gestión del desarrollo urbano sustentable e inclusivo
Participación del Director del IIACH
Arq. Andrés Loza Armand Ugón, Ph.D, con el tema «Lo metropolitano como proyecto»
«Ciclo formativo: Juntos por la acción Climática»
Participación del Director del IIACH
Arq. Andrés Loza Armand Ugón, Ph.D, con el tema «Lo metropolitano como proyecto»
La situación de la Planificación urbana en Cochabamba
Participación como comentarista del Director del IIACH
Arq. Andrés Loza Armand Ugón, Ph.D
Participación en el congreso latinoamericano de Enseñanza del Diseño
Jaime Alzérreca Pérez, con la comunicación «Etnografía virtual en el contexto de la cuenca del Maylanco»
Interacción entre el IIACH, la academia y la sociedad civil
En casa también me cuido..
Cartillas de prevención desarrolladas por la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la UMSS para su amplia difusión, como medidas de evitar la propagación del virus COVID-19.

Tenemos el gusto de compartir la convocatoria para la presentación de artículo para una nueva iniciativa editorial de nuestro Instituto y de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat…
Esperamos sus colaboraciones!!!


